top of page

Entrada Cueva del Pindal desde el Castro

Desde los arboles del castro de la Lanchuca o de las gaviotas, en su cima contemplamos la entrada a la Cueva del Pindal (Arte rupestre paleolitico). Declarada por la Unesco el 8 de julio de 2008 como patrimonio cultural de la humanidad. En la presente imagen de la entrada de la cueva tomada desde el mar, vemos el hermoso entorno que forma el bosque de encinas. Pimiango atesora la mayor reserva natural de encinas del norte de España. Se encuentra en el entorno de San Emeterio a escasos metros de la ermita y capilla del mismo nombre, lugar donde se celebra la fiesta de san Emeterio y San Celedonio el primer domingo de marzo, declarada de interes cultural regional. Tambien a escasos metros detras de la ermita comienza el camino a las ruinas del Monasterio de santa Maria de Tina (XIII) que representa un recomendable paseo por un recorrido que trasmite paz y armonia donde escuchamos el canto de los pajaros, la corriente y cascada del Rio la Pila o el romper de las olas del mar.


 
 
 

1 bình luận

Đã xếp hạng 0/5 sao.
Chưa có xếp hạng

Thêm điểm xếp hạng
Khách
05 thg 10, 2024
Đã xếp hạng 5/5 sao.


Thích
bottom of page